español o castellano es una lengua romance,
derivada del latín, que pertenece a la subfamilia itálica dentro del conjunto
indoeuropeo. Es la lengua oficial de España y
la nacional de México, de las naciones de Sudamérica y Centroamérica —excepto Brasil, las
Guayanas y Belice—,
de las naciones caribeñas de Cuba, Puerto Rico y la República Dominicana, de la
nación africana de Guinea Ecuatorial y
goza de protección constitucional en el estado estadounidense de Nuevo
México. Además, es oficial de varias organizaciones y tratados
internacionales como la ONU, la Unión
Europea, el TLCAN, la Unión
Latina y la OEA; cuenta con unos cuatrocientos cincuenta millones de
hablantes, entre los que se incluyen los hispanos que viven en Estados Unidos de América y
algunos cientos de miles de filipinos, así como los grupos nacionales saharauis y
los habitantes de Belice, donde el idioma oficial es elinglés.
Esta lengua también es llamada castellano, por ser el nombre de la comunidad
lingüística que habló esta modalidad románica en tiempos medievales: Castilla.
La Historia del idioma
español usualmente se remonta al período prerromano, ya que se considera
que las lenguas prerromanas de la península ejercieron influencia en el latín
hispánico que conferiría a las lenguas romances peninsulares varias de sus
características. Desde un punto de vista estrictamente lingüístico se
consideran tres estadios diferentes: español medieval, español medio y español
moderno (los límites entre ellos son puramente convencionales, ver más
adelante).
No hay comentarios:
Publicar un comentario