jueves, 21 de noviembre de 2013

FACEBOOK

Clases Del Español


Video De La Historia Del Español


Español Medio


El español medio, español áurico o español de los siglos de oro es la variante de español usada entre finales del siglo XV y finales del siglo XVII marcada por una serie de cambios fonológicos y gramaticales que transformaron el castellano antiguo medieval en el moderno español.

Tomo V de la edición del Diccionario de la Lengua Castellana en 1737.
Entre los principales cambios pueden mencionarse el reajuste de las sibilantes, la pérdida de las sibilantes sonoras, la fijación de la posición de los pronombres clíticos o la equiparación de las formas compuestas de los verbos inergativos e inacusativos.
Los hablantes de español que llegaron a América hablaban variantes de español medio y por tanto todas las formas de español actual son descendientes del español medio. El judeoespañol conserva algunos arcaísmos del español medieval que desaparecieron del resto de variantes como la presencia de sibilantessonoras o el mantenimiento de los fonemas


Español medieval

El español medieval o castellano medieval se refiere a las variantes del castellano habladas en la península ibérica entre el siglo X hasta entrado el siglo XV aproximadamente; más específicamente antes de que sucediera el reajuste consonántico que daría origen al español contemporáneo. La primera obra extensa de la literatura en castellano medieval es el llamado Cantar de mio Cid oPoema de mio Cid, creado a finales del siglo XII o principios del siglo XIII por autor anónimo.


Historia Del Español


español o castellano es una lengua romance, derivada del latín, que pertenece a la subfamilia itálica dentro del conjunto indoeuropeo. Es la lengua oficial de España y la nacional de México, de las naciones de Sudamérica y Centroamérica —excepto Brasil, las Guayanas y Belice—, de las naciones caribeñas de CubaPuerto Rico y la República Dominicana, de la nación africana de Guinea Ecuatorial y goza de protección constitucional en el estado estadounidense de Nuevo México. Además, es oficial de varias organizaciones y tratados internacionales como la ONU, la Unión Europea, el TLCAN, la Unión Latina y la OEA; cuenta con unos cuatrocientos cincuenta millones de hablantes, entre los que se incluyen los hispanos que viven en Estados Unidos de América y algunos cientos de miles de filipinos, así como los grupos nacionales saharauis y los habitantes de Belice, donde el idioma oficial es elinglés. Esta lengua también es llamada castellano, por ser el nombre de la comunidad lingüística que habló esta modalidad románica en tiempos medievales: Castilla.
La Historia del idioma español usualmente se remonta al período prerromano, ya que se considera que las lenguas prerromanas de la península ejercieron influencia en el latín hispánico que conferiría a las lenguas romances peninsulares varias de sus características. Desde un punto de vista estrictamente lingüístico se consideran tres estadios diferentes: español medieval, español medio y español moderno (los límites entre ellos son puramente convencionales, ver más adelante).